sábado, 17 de mayo de 2014

BITÁCORA DEL SÁBADO 17-5-2014

ULTIMO SÁBADO PERO CUANTO SE APRENDIÓ Y SE GOZÓ!!!!

Empezamos la mañana con las palabras de exhortación y motivación de la Licda. Hilda y el Lic. Baldemiro Martínez quienes con mucho cariño y confianza nos expresaron su sentir y fue gratificante su participación durante este proceso pedagógico.

Luego el profesor Etanislao nos presentó un hermoso vídeo de reflexión llamado LA FE, después de unas palabras de exhortación del profe, hicimos una oración de rompimiento de despojarnos de todo las cosas negativas que no vienen de Dios, de reprender de nuestras vidas aquello que no nos deja ver la mano de Dios obrar y que nuestra fe aumente. Aquí te dejo el vídeo. 





Tratamos el miedo al que se enfrenta la humanidad, a lo que no conoce,  o mas no es miedo sino incertidumbre a lo desconocido. Debemos dejar de preocuparnos por lo que no sabemos pero si debemos luchar primero con nosotros mismos para poder vencer aquellas situaciones que no conocemos, para poder crecer y expandir nuestra zona de conocimientos y expandir nuestra zona de confort.

Se habló también sobre cómo es que nosotros debemos aprender a crear un blog, el profe nos explicó los pasos de cómo se crea un blog. Luego vimos una herramienta muy buena al momento de elaborar un examen, se llama Hot Potatoes (Papa caliente).




También se mencionó otra herramienta para elaborar exámenes como es la JClic (JavaClic).

Definimos lo que es Hot Potatoes que es una herramienta que se utiliza para elaborar diferentes tipos de examen o ejercicios que usted los elabora en sus prácticas docentes.
Esta herramienta nos permite elaborar un banco de preguntas donde a partir de ahí puedo elaborar diferentes exámenes, esta facilidad me la permite la tecnología. Este programa es de fácil descarga para la computadora. Además no ocupa tantos espacios de memoria.

Hot Potatoes me permite hacer:

ü  Examen de selección múltiples
ü  Preguntas híbridas
ü  Respuestas de completa
ü  Crucigramas
ü  Ejercicios de pareamiento
ü  Frases desorganizadas para organizarlas

Se habló de las dificultades que tenemos inclusive los informáticos para entender ciertos procesos tecnológicos cuando es la primera vez que vamos a trabajar con un área que no conocemos nos enfrentamos a cierta incertidumbre. Luego vimos por pantalla del datashow como hacer un ejercicio usando JQuiz que es una de las opciones de trabajo que tiene Hot Potatoes, el cual le permite al usuario desarrollar un tema por ejemplo, el tema Las TICs, hacer un cuestionario. Esta opción me permite hacer un cuestionario de selección múltiple u otra opción dependiendo de lo que queremos hacer.

Luego tuvimos un breve receso y después retornamos a la clase. Continuamos con el desarrollo de la práctica pedagógica del día y el profe nos siguió explicando cómo se elabora un examen de multi-selección. También nos explicó el proceso de cómo el programa nos permite elaborar exámenes distintos ya que el programa mueve las respuestas, es decir, que la respuesta de la pregunta 1 de un estudiante seria la 4 en otro examen.

Vimos los pasos para crear una página Web para ver el examen que hicimos en Hot Potatoes en la web y se puede llenar el examen, también imprimir, y dependiendo de cómo respondemos las preguntas si nuestras respuestas son atinadas entonces se despliegan mensajes para avisarle al usuario de que le fue bien o mal y cuanto sacó en la calificación numérica.

Después de este tema entonces se procedió a dar inicio a las exposiciones de los tres grupos restantes.

El grupo 4 hizo la apertura, y a continuación te detallamos los temas que se desarrollaron:

Ø  La aplicación de los recursos informáticos en la práctica educativa
Ø  Introducción
Ø  El ordenador como herramienta de trabajo
Ø  El ordenador como herramienta docente
Ø  Como medio de información
Ø  Como medio de comunicación
Ø  El ordenador como medio de conocimiento

Después expuso el grupo 5 y los temas que trataron fueron los siguientes:

Ø  Integración de las nuevas tecnologías al desarrollo curricular
Ø  Introducción
Ø  Aprender a aprender
Ø  Aprendizaje colaborativo
Ø  Aprendizaje basado en proyectos
Ø  Estrategias de aprendizaje basada en proyectos con TIC
Ø  WebQuest
Ø  Búsqueda del tesoro
Ø  Weblog
Ø  Elementos que constituyen la mayoría de los blogs


También se aclaró que existen proyectos que requieren de la colaboración de varios miembros, pero también pueden hacerse proyectos que son a nivel personal e individual.

Luego de la exposición del grupo 5 y de la aclaratoria por parte del profe sobre los proyectos entonces pasamos al pasillo que conduce a la biblioteca a degustar un suculento bufet de almuerzo y compartimos en el área de la biblioteca como una gran familia educativa. Aquí te mostramos varias fotos.













Después del almuerzo volvimos al salón de clases y allí recibimos la visita de la maestra Luisa García Contreras quien nos expresó unas hermosas palabras de exhortación y de despedida por ser este el último día de clases de habilitación docente.

La exposición del grupo 3 fue un programa de televisión y los temas que ellos trataron fueron los siguientes:

Ø  La informática en el currículo
Ø  Introducción sobre el tema
Ø  Nociones de currículo
Ø  Teoría tradicional
Ø  Teoría tecnócrata
Ø  Teoría critica
Ø  ¿Cómo introducir el ordenador en el aula?
Ø  Los objetivos y los contenidos
Ø  Las adaptaciones espaciotemporales
Ø  Informática y las NEE


Terminó la exposición del grupo 3 y los muchachos culminaron con un video hermoso para la gloria de Dios llamado ALZA TUS OJOS, aquí te dejo el vídeo para que lo veas.

Luego el profe Etanislao culminó con unas palabras de exhortación y luego nos indicó varios momentos que deben darse para que el docente y los alumnos puedan aprender a hacer un correcto uso de las tecnologías y su integración en el currículo educativo:





ü  Sensibilización
ü  Uso y manejo de los entornos educativos (adquirir las competencias para aprender a hacer uso de las tecnologías)
ü  Integración (estamos conscientes de que son importantes las tecnologías y ya sabemos cómo usarlas, entonces ahora debemos ver cómo unificamos lo que hacemos con el uso de la tecnología)

Ya a finalizar e profe el grupo procedió a entregarle un presente al profe Etanislao De La Cruz por su amor, entrega y su aporte a lo que fue el proceso de habilitación docente, terminamos 10 meses de preparación, pero esto no termina aquí, esto apenas comienza. Aquí te dejamos algunas fotos del momento en que nuestra compañera Jennifer le hacia entrega del presente a nombre de todo el grupo de habilitación docente al maestro Etanislao quien fue nuestro facilitador en este ultimo modulo de Tecnología Educativa.





Dios les bendiga a todos, gracias primero a Dios por su amor y su Santo Espíritu que siempre nos llenó de su amor, sabiduría e inteligencia y a todos los maestros que nos acompañaron en este hermoso proceso de capacitación.


¡HASTA PRONTO, DIOS LES BENDIGA!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario